¿Por qué este título? Cuando era niña acostumbraba a leer sin ton ni son, y sin darme cuenta lo hacía siguiendo los pasos de mi padre y de mi madre. De él me apropié las novelas del oeste, las famosas novelitas de Marcial Lafuente Estefanía, que íbamos a cambiar al quiosco los domingos por la mañana, y de ella, las novelas de amor de Corín Tellado. Ese era mi santuario, el quiosco que había un par de calles más abajo de la nuestra. Chuches y libros. Mi paraíso. Me intrigaba saber que buscaban mis mayores en esa literatura y ahí estaba: EL AMOR y LA AVENTURA.
Tierras lejanas en un continente que sólo veía en la tele y en los mapas de mis libros de texto. Historias de amor que insinuaban, que nos hacían soñar y creer que había desconocidos que te aguardaban al otro lado del mundo. Aventuras que a mí al menos sonaban a música celestial , y aunque los nombres se repetían en los argumentos una y otra vez, nunca me saciaba :era muy jovencita. Y muy impresionable, claro está. Mis 10, 11, 12 años no son los de ahora.
Afortunadamente «mis» novelas del oeste perduran y os puedo invitar a que conozcáis una colección increíble, que no deja de recomendarme un buen amigo: de la editorial Valdemar, la colección Frontera, con 16 novelas publicadas y cuyos títulos son así de sugerentes: BAJO CIELOS INMENSOS; CENTAUROS DEL DESIERTO; EL ÁRBOL DEL AHORCADO; LOS CAUTIVOS, y UN TRONAR DE TAMBORES, por ejemplo. La primera de ella sirvió a un famoso director que os sonará, Howard Hawks, para rodar UN RIO DE SANGRE, donde además de los exploradores y la caza se nos habla de un mundo donde la presencia de una mujer lo altera todo.
Si es que movemos el mundo, y no sólo las pasiones. Las mujeres digo, somos vida en movimiento, y conviene recordarlo porque estamos presentes y SOMOS, y por eso las novelas románticas de Corín Tellado me vienen otra vez a la memoria. Ahí descubrí los primeros amores y es curioso pensar cómo te marcan esas lecturas: amor y desamor, pasión sin sexo, censura que obligaba a la boda dichosa…, ¿quién no las recuerda? Hablo de una generación, claro y lo hago con añoranza, perdonadme, porque ahora mismo las nuevas tecnologías, dejan poco a la imaginación. Pero estamos aquí gracias a ellas.
Siempre me fascina tu devoccion a los libros…tu eres la que me anima siempre a leer y a ver otros mundos a los que probablemente sino fuera por ellos nunca conoceria.Adoro los misterios y crimenes de paises lejanos que consiguen que haga olvidar los problemas .
Gracias y sigue asi!!!
¿Ves? todo llega. Me has envíado un correo, bueno a mi no, al blog y está perfecto.
Incito a leer porque ese es mi refugio y mi talón de Aquiles, y me gustaría que más personas descubriesen la pasión de leer. Mundos imaginarios al alcance de todos.
Paraísos hechos realidad en un desenfundar el portátil o el bolígrafo.
Un beso
Tu eres el ejemplo de vida en movimiento, tus escritos son magnificos y desde luego invitan a la lectura, estoy de acuerdo con tus planteamientos y espero que los lean muchas personas y se hagan adictas a los libros, ya sabes «entre libros nadie puede sentirse solo»
Sigue escribiendo. Un abrazo
Muchas gracias Elena porque para mí significa mucho tu comentario, has sido mi maestra, y lo eres, en este bello mundo del libro. Ojalá hubiéramos tenido más tiempo en el «aprendizaje» porque para mí fue realmente importante encontrar a una persona como tú. Tutearte me cuesta por el gran respeto que te tengo. Espero incitar a más gente a la lectura porque hay tanto por leer…, feliz semana.